Conferencias centrales
2°. Congreso Virtual de Educación Ambiental 2020
Un espacio de encuentro para el intercambio de experiencias intercambiar experiencias en Educación Ambiental que posibilitan procesos para reconectar a las personas con la Naturaleza, la vida en Comunidad y el Buen Vivir
Está abierto a toda la comunidad interesada en temas vinculados a la Educación Ambiental,
Conservación de la Naturaleza y Educación para el Buen Vivir.
1- Acceso al grupo secreto en Facebook donde se llevarán a cabo todas las actividades y conferencias en vivo del Congreso. Allí vas a conocer experiencias innovadoras de Educación Ambiental en el mundo.
2- Participar en vivo y en directo de las conferencias con especialistas para realizar consultas en simultáneo.
3- Conocer personas de diferentes partes del mundo que están interesadas en la temática y con las que podrás establecer redes de contacto.
4- Un documento en formato PDF con el resumen de todas las conferencias del Congreso.
5- Certificado de participación al Congreso (en formato digital con la cantidad de horas del congreso).
6- Un cupón con con DESCUENTO para los próximos cursos online de nuestra Escuela de Educación Ambiental para el Buen Vivir.
7- Acceso a una carpeta con bibliografía recomendada para descargar.
El Congreso tiene un valor simbólico.
Puedes acceder a este enlace para abonarlo en tu moneda local.
2° Congreso Internacional de Educación Ambiental virtual
Para poder reservar tu vacante ingresa a este enlace: Aquí
Conferencias en vivo y en directo para participar.
El Congreso tiene previsto una serie de actividades a partir del 6/07/2021.
El congreso es 100% online puedes ingresar desde cualquier dispositivo.
Organización general: cursos@proyectoambiental.org Whatsapp: +5491134822763
Directora de Proyecto Ambiental - Escuela de Educación Ambiental.
Lic. Ciencias Ambientales y profesora universitaria.
@cynthiadabul
Coord. de Comunicación. Escuela de Educación Ambiental.
Téc. Sup. en Turismo y Educador especializado en activides lúdicas-recreativas.
@adrianzorrero
Coord. Equipos.
Escuela de Educación Ambiental. Guía de Turismo y Técnica Superior en Hotelería.
@maríabelénroca
Todas las experiencias teórico-prácticas compartidas durante el congreso, tendrán como eje
transversal, prácticas de educación ambiental co-construidas con la comunidad y enmarcadas en
la reconexión con la naturaleza y el paradigma del Buen Vivir.
Los Ejes del congreso son:
Lo trabajos presentados en el Congreso se convertirán en un libro en formato PDF que publicaremos desde Proyecto Ambiental.
2°. Congreso Virtual de Educación Ambiental 2020
14:30hs – Apertura
15 a 15:20 – EXPERIENCIA –
17 a 17:20 – EXPERIENCIA –
18 a 19:00 – CONFERENCIA
19:30 a 20:30 – CONFERENCIA
21 a 22:00 – CONFERENCIA
ZONA HORARIA TIME (ART), UTC -3 [Argentina]
10.00 a 10.20 – EXPERIENCIA
11 a 11.20 – EXPERIENCIA
12 a 12.20 – EXPERIENCIA
13 a 13.20 – EXPERIENCIA
14 a 14.20 – EXPERIENCIA
16 a 17:00 – CONFERENCIA
17:30 a 18:30 – CONFERENCIA
19 a 20:00 – CONFERENCIA
ZONA HORARIA TIME (ART), UTC -3 [Argentina]
10.00 a 10.20 – EXPERIENCIA
11 a 11.20 – EXPERIENCIA
12 a 12.20 – EXPERIENCIA
13 a 13.20 – EXPERIENCIA
14 a 15.00 – ENTREVISTA
16 A 17:00 – CONFERENCIA –
17:30 a 18:30 – CONFERENCIA –
19 a 20:00 – CONFERENCIA
ZONA HORARIA TIME (ART), UTC -3 [Argentina]
Próximamente
Proyecto Ambiental, Escuela de Educación Ambiental, emitirá un certificado de participación al 1° Congreso Virtual de Educación Ambiental en formato digital. En el mismo se incluye la participación del Congreso y la firma del comité organizador.
Avales que acompañaron el 1° Congreso Virtual Internacional de Educación Ambiental
Proyecto Ambiental – Escuela de Educación Ambiental
Todos los derechos reservados – 2019 – 2020